MENU ACTIVIDADES REALIZADAS
15 de Diciembre: Se realiza la Reunión para efectuar el Acta Constitutiva, aprobar el Estatuto Social que rige a la entidad y designar autoridades de la ONG:
“CREER, SÍ – BAHÍA BLANCA”
Julio: Se aprueba el diseño del Logo de la ONG.
30 de Agosto: Se otorga la Personería Jurídica a la Entidad según Legajo 133849, Matrícula 29726/05.
05, 12 y 19 de Setiembre: PRIMERAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN:
"ABUSO EN LOS NIÑOS. Enfoque psicológico, médico, legal. Recursos para el abordaje".
A cargo de los profesionales:
Junio: Instalación temporaria de Sede de la ONG en Escuela de Empleados de Comercio, 19 de Mayo 25, Bahía Blanca.
26 de Agosto: Evento TÉ SOLIDARIO.
19 y 26 de Setiembre: SEGUNDAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN:
"ADOLESCENCIA Y ABUSO".
A cargo de los profesionales:
JORNADAS DE 19 DE NOVIEMBRE: DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL: Encendido de una llama de alerta como símbolo de las acciones para prevenir el Abuso Sexual Infantil en Plaza Rivadavia de Bahía Blanca.
Distribución de folletos ilustrativos y afiches en Instituciones educativas, Tribunales, Fiscalías, Escuela de Servicio Social, Cooperativas, Medios periodísticos…
Entrevistas radiales y televisivas
15 de Marzo: Charla televisiva en el Programa “Por Bahía.”Entrevista a la Sra. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí.
14 de Mayo: Disertación de la Sra. Clelia Severini, presidenta de la ONG, para informar objetivos, acciones y alcances de la Institución en reunión de Consumidores de la Cooperativa Obrera Ltda.
18 de Mayo: Evento TÉ SOLIDARIO.
20 de Agosto: JORNADA DE CINE – DEBATE:
Proyección de: “Un alma en Silencio”. La problemática del Abuso Sexual vivida por una adolescente.
Comentarios y coordinación a cargo de la Lic. Psicoanalista Sra. Marta Craichik.
02 y 03 de Octubre: TERCERAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN:
"Abuso Sexual en la Infancia. Una Responsabilidad de Todos".
A cargo de los profesionales:Lic. Patricia Visir. Psicóloga Clínica (UBA). Especialista en Maltrato Infantil. Miembro de ASAPMI. Fundadora del 1er. Centro de Orientación y Atención del Maltrato Infantil de la Pcia. de Bs. As.
Dra. Claudia Lorenzo. Agente Fiscal. Docente de Derecho de la UNS (B. Bca.)
05 de Noviembre: Disertación de la Lic. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí en el Rotary Club Almafuerte de la ciudad de Bahía Blanca.
19 DE NOVIEMBRE: Jornadas del DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL: Se distribuyeron afiches y más de seis mil folletos a: Instituciones Educativas (Jardines, Esc. Primarias, Secundarias, Inst. Terciarios, UNS) y barriales, Concejo Deliberante, Shopping, transeúntes en Plaza Rivadavia, Paseo de las Esculturas, Parque de Mayo.
Amplia cobertura periodística en todos los medios: escrito, radiales y televisivos con entrevistas e informes.
30 de Mayo: CURSO – TALLER: “Abuso Sexual Infantil”. Coordinación: Lic. Clelia Severini y Dra. Claudia Lorenzo en el Congreso de Nivel Inicial del Sur Argentino.
03 de Junio: Nueva Sede Temporaria en local cedido por Rotary Club Bahía Blanca, Roca 542.
25 de Agosto: CHARLA – DEBATE: “Abuso Sexual Infantil”. Lic. Clelia Severini y Dra. Claudia Lorenzo en Colegio de Abogados y Procuradores del Dpto. Judicial de B. Bca.
06 de Setiembre: Evento TÉ SOLIDARIO
14 de Setiembre: JORNADA DE CINE – DEBATE:
Proyección de “Capturando a los Friedman”. Basada en hechos reales de la vida de una familia. Aborda el impacto del abuso sexual en una comunidad.
Comentarios y coordinación a cargo de la Lic. Psicoanalista Sra. Marta Craichik.
16 y 17 de Octubre: CUARTAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN:
“Abuso Sexual en la Infancia. Una Responsabilidad de Todos”.
A cargo de los profesionales:Psic. Liliana Pauluzzi. Especialista en Maltrato y Abuso Sexual Infantil. Miembro fundadora de la Casa de la Mujer de Rosario. Investigadora. Docente y expositora en Encuentros nacionales e internacionales. Autora de libros y publicaciones sobre Educ. Sexual y Abuso Sexual Infantil.
Dra. Claudia Lorenzo. Agente Fiscal. Docente de Derecho de la UNS (B. Bca.).
19 DE NOVIEMBRE: Jornadas del DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL: Al igual que años anteriores se distribuyen afiches y folletos en lugares como: Establecimientos Educativos de todos los Niveles, Instituciones Barriales y Comercios, Plaza Shooping Bahía Blanca y Plaza Rivadavia. Tienen lugar entrevistas radiales y televisivas. Además este año el Acto central se realiza en el Banco Credicoop, según el siguiente programa:
. Palabras de inicio del acto a cargo de la Presidenta de Comisión de Asociados del Bco. Credicoop (Centro): Sra. Gloria Marcilla.
. Palabras de presentación de la ONG “CREER-SÍ, BAHÍA BLANCA” a cargo de la Lic. Clelia Severini.
. Participación del Coro Municipal dirigido por Jorge W. Giménez.
. Proyección de video.
. Palabras a cargo de invitados a este Encuentro destacando la importancia de la fecha y la necesidad de compromiso de todos.
. Lectura del Decreto que declara a la Fecha de Interés Municipal (según minuta del Cr. Andrés De Leo).
09 y 19 de marzo: Disertación sobre propósitos, acciones y alcances de la ONG, a cargo de la Lic. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí, en Escuela de Teatro de Bahía Blanca.
29 de Abril: Firma de Convenio Redondeo Solidario con Cooperativa Obrera Ltda. de Bahía Blanca.
07 al 23 de Mayo: Reconocimiento del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera Ltda. de Bahía Blanca para ser incluida a la ONG en la Campaña Redondeo Solidario. Esta participación permitió una amplia difusión de la Entidad en la Comunidad.
30 de Junio: Nueva Sede en Donado 151 – Local 50, donde funciona actualmente, cedido por Municipalidad de Bahía Blanca.
05 de Julio: JORNADA DE CINE – DEBATE
Proyección de "Preciosa". Basada en hechos reales de una familia y su impacto en la comunidad.
Comentarios y coordinación a cargo de la Licenciada Psicoanalista Sra. Marta Craichik.
12 de Noviembre: Evento TÉ SOLIDARIO.
27 de Noviembre: Firma del Convenio entre Colegio de Psicólogos de B. Bca. y la ONG para brindar asistencia psicológica gratuita a víctimas de Abusos Sexual Infantil.
29 de Octubre: Charla de presentación, alcances y acciones de la ONG en EEM 14, a cargo de la Lic. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí.
12 de Noviembre: Charla de presentación, alcances y acciones de la ONG en Escuela 313, a cargo de la Lic. Clelia Severini.
19 DE NOVIEMBRE: Jornadas del DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL: Distribución de folletos y de globos amarillos en el Bahía Plaza Shopping y en la Plaza Rivadavia de nuestra Ciudad. Asimismo se entregan folletos en lugares como: Establecimientos Educativos de todos los Niveles, Instituciones Barriales y Comercios.
Amplia cobertura periodística en todos los medios: escritos, radiales y televisivos con entrevistas e informes.
El Acto Central se desarrolla en Banco Credicoop de B. Bca. según el siguiente programa:
. Palabras de inicio del acto a cargo de la Presidenta de Comisión de Asociados del Bco. Credicoop (Centro): Sra. Gloria Marcilla.
. Palabras de presentación de la ONG “CREER-SÍ, BAHÍA BLANCA” a cargo de la Presidenta: Lic. Clelia Severini.
. Participación del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera dirigido por el Prof. Carmelo Fioritti
. Proyección de un video de la ONG.
. Palabras a cargo de Invitados.
Clic en la imagen para ver fotos de la actividad
02 de diciembre: Primeras entrevistas a víctimas de ASI, en Sede, para su derivación y atención gratuita a Psicólogos prestadores.
13 de Febrero: Nota periodística en diario La Nueva Provincia sobre la ONG. Entrevistada: Lic. Clelia Severini
06 de Junio: QUINTA JORNADA DE CAPACITACIÓN
“Infancia, Subjetividad y Violencia” Enfoque socio-histórico-político-institucional y cultural de los Malos tratos y el Abuso Sexual Infantil.
Jornada declarada “de interés de la ciudad de Bahía Blanca” por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad y de “interés provincial” por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
A cargo del Dr. Jorge Volnovich, médico y psicoanalista de niños y adolescentes. Analista Institucional. Egresado de la UBA. Experiencias de trabajo en Brasil y Argentina. Miembro de ASAPMI. Autor de varios libros.
El Dr. J. Volnovich presenta su último libro.
06 de Junio: Entrevista periodística del diario La Nueva Provincia al Dr. J. Volnovich. Clic en la imagen para ver fotos de la actividad
23 de Junio: Entrevista en Radio Nacional a Lic. Clelia Severini y a Psicoanalista Marta Craichik, opiniones y respuestas sobre la temática del Abuso Sexual Infantil.
06 de Julio: Charla en Banco Credicoop de Ing. White para informar sobre Objetivos y Acciones de la ONG. Presentación de: Lic. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí.
20 de Setiembre: Entrevista radial a la Lic. Clelia Severini por delito de Abuso Sexual Infantil en Sierra de la Ventana.
25 de Setiembre: Entrevista televisiva a: Dra. Marta Corrado (Fiscalía de Delitos Sexuales), Dra. María Florencia Salotto (Coordinadora Servicio Local de Municipalidad de B. Bca.) y Lic. Clelia Severini, Presidenta de Creer Sí, por delitos de Abuso Sexual Infantil en Sierra de la Ventana y Zona.
Mes de Noviembre -19 de Noviembre: Campaña DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DEL ABUSO INFANTIL:
03 de Noviembre se inicia la Campaña con JORNADA DE CINE – DEBATE.
Proyección de “Confianza”. Relaciones virtuales…inocencia…seducción…engaño. La dramática experiencia de una adolescente y su familia.
Comentarios y coordinación a cargo de la Lic. Psicoanalista Sra. Marta Craichik.09 de Noviembre: Charla con docentes y alumnos en Esc. 25 a cargo de las Lic. Clelia Severini y Judith Sticark.
17 de Noviembre: Entrevista radial a la Lic. Clelia Severini.
19 de Noviembre: Entrevista radial a la Lic. Clelia Severini.
19 de Noviembre: En Plaza Rivadavia de Baía Blanca, 15h. a 19h. con grupo de payasos Proyecto Sonrisa repartiendo globos, moños y folletos. Clic en la imagen para ver fotos de la actividad
20 de Noviembre: En Bahía Plaza Shooping con jóvenes del Rotary Club Almafuerte de 17h a 20 h repartiendo globos, lazos y folletos.
22 de Noviembre: Reportaje televisivo en programa “Bahía Directo” a la Lic. Clelia Severini.
22 de Noviembre: Recepción de la minuta del Concejo Deliberante de B. Bca. que declara de Interés de la Ciudad a esta Campaña.
30 de Noviembre: Acto en Terminal de Micros de la ciudad de Bahía Blanca por INAUGURACION DE UN CARTEL TEMATICO. Presencia de representantes de asociaciones civiles y estatales.
30 de Noviembre: Entrevista radial a la Lic. Clelia Severini.
30 de Noviembre: Comentario escrito en diario La Nueva Provincia y foto sobre Acto de inauguración del cartel temático en Terminal de Micros de la ciudad de Bahía Blanca. CIERRE DE CAMPAÑA.
11 de Febrero: Escrito de la ONG en diario La Nueva Provincia referida a la condena impuesta al Sr. Jorge Corsi.
09 de Marzo: Entrevista radial de programa “Familia Cooperativa” a la Lic. Clelia Severini.
09 al 25 de Marzo: Redondeo Solidario de Cooperativa Obrera Ltda. de Bahía. Blanca en adhesión a la ONG.
23 de Abril: SEXTA JORNADA DE CAPACITACIÓN.
“Infancia y Violencia”.
Jornada declarada “de interés de la ciudad de Bahía Blanca” por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.
A cargo del Dr. Jorge Volnovich, médico y psicoanalista de niños y adolescentes. Analista Institucional. Egresado de la UBA. Experiencias de trabajo en Brasil y Argentina. Miembro de ASAPMI. Autor de varios libros.
05 de Mayo: Escrito difundido en todos los medios de comunicación de la ciudad, en relación a la postura de la ONG sobre el caso Malfet.
04 – 05 y 06 de Mayo: Numerosas entrevistas radiales y televisiva vinculadas al Escrito sobre caso Malfet.
25 de Junio: Charla en Escuelas Medias. Ciclo Magisterio a cargo de Licenciadas Clelia Severini y Judith Sticark.
Septiembre: Reuniones de adolescentes en Sede de la ONG para pintar un mural en tela que se presentará en la Jornada de No Violencia a realizarse el 24 de Octubre.
03 - 04 y 05 de Septiembre: En Congreso de Salud, charla presentando a la ONG (funciones y acciones) a cargo de la Lic. Clelia Severini.
06 de Septiembre: Inauguración del sitio web www.creersi.org.ar .
14 de Septiembre: En Escuela Primaria Nº 57, charla informativa a cargo de la Lic. Lorena Felipe.
29 de Septiembre: En CAIF (Centro de Asistencia Integral a la Familia), charla sobre el Abuso Sexual Infantil a cargo de la Lic. Clelia Severini.
19 de Octubre: Inicio de la CAMPAÑA DE DIFUSIÓN POR EL DIA MUNDIAL Y NACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Primera reunión en Sede del Grupo de Autoayuda de Mamás de Víctimas con la coordinación de las Lic. Clelia Severini y Judith Stickar.
23 de Octubre: Jornada de Capacitación en Círculo de Consumidores de Cooperativa Obrera Ltda. "Abuso Sexual en la Infancia - Una Responsabilidad de Todos". Disertantes: Agente Fiscal Dra. Marta Corrado, Lic. Beatriz Forclaz y Lic. Clelia Severini.
01 de Noviembre: JORNADA DE CINE - DEBATE en la Sala del Auditorio de la Universidad Nacional del Sur. Poryección de la película "La Mala Verdad". Coordinadora: Lic. Marta Craichik.
18 de Noviembre: Presentación en el Bahía Blanca Plaza Shopping entre 17 y 19.30 hs., conversando con la gente, repartiendo folletos, cintas a los padres y caramelos y globos amarillos a los niños con la leyenda "Sí a la prevención".
19 de Noviembre: Día Mundial y Nacional de la Prevención del Abuso Sexual Infantil. Presentación en la Plaza Rivadavia, frente al Municipio, entre las 17 y 19.30 hs., repitiendo las actividades de difusión realizadas en el Bahía Blanca Plaza Shopping. Invitación para que nos acompañe toda la Comunidad. Un grupo de payasos realizan juegos para entretener a los niños. Importante presencia de medios de comunicación cubriendo la Jornada. Realización de numerosas entrevistas en el diario, radio y televisión.
24 de Noviembre: Adhesión al acto DÍA DE LA NO VIOLENCIA, entre las 17 y 21 hs. en la Plaza Rivadavia, frente al monumento principal, presentando el mural en tela confeccionada por adolescentes de la Sede. Dialogando con padres, vecinos, abuelos y la Comunidad en general, entregando folletos y globos violetas.
08 de Marzo: DÍA DEL MUJER. Adhesión al Encuentro de distintas organizaciones coordinadas por la Red Municipal contra el Maltrato y la Violencia a la Mujer. En Plaza Rivadavia, entre las 18 y 21 hs., representantes de la ONG Creer Sí, conversan con presentes y transeúntes y entregan folletos.
28 de Marzo: Inicio de reuniones para elaborar PROYECTO: “TENÉS DERECHO A VIVIR SIN VIOLENCIA DECÍ NO Y PEDÍ AYUDA”. Será presentado en Concurso de Universidad Nacional del Sur. Coordinación con El NIDO y Escuela de Agricultura y Gandadería (dependiente de la Univ. Nacional del Sur).
30 de Abril al 16 de Mayo: Comienzo del Programa de Voluntariado Nacional "PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN LA INFANCIA EN LA UNS". Se elabora proyecto en conjunto con El Nido, Comisaría de la Mujer, Centro de Atención Temprana.
10 de Junio: Entrega del Proyecto “PINTANDO ESPERANZAS”, elaborado por Sra. Clelia Severini.
14 de Junio: JORNADA DE CAPACITACIÓN: “INFANCIA Y MALTRATO” ,organizada por la ONG, en Cámara Arbitral de Cereales y Afines, Savedra 636 de B. Blanca, entre 08 y 15 h. y 17 h. Disertantes: Dra. Rosa Inés Colombo y Dra. Claudia Olivera. (90 asistentes). Amplia repercusión y cobertura en los medios escritos, radiales ytelevisivos.
17 de Junio: Presentación de Lic. Clelia Severini y Abogada Dra. Fernanda Petersen en Cursos de Nivel de Docencia Superior, Escuela Normal Superior (UNS). Charla sobre ASI y accionar de la ONG.
08 de Agosto: Iniciación del Taller “PINTANDO ESPERANZAS”. Funciona los viernes entre 18 h. y 20 h. Esta a cargo de la escultora Sra. Olga Corrales y acompaña la Psic. Laura Martínez para observar comportamiento grupal.
08 de Agosto: La UNS informa que el Proyecto “ Tenés derecho a vivir sin violencia. Decí NO y Pedí Ayuda” resultó ganador en el Concurso mencionado anteriormente. Comienzan reuniones de las instituciones coordinadoras para las acciones a desarrollar.
17 de Agosto: Reunión coordinada por la Srta Marina Borelli de ONG Plataforma Responsable. Se arman bolsitas con caramelos junto con otras instituciones solidarias. Serán entregadas el Día del Niño. La ONG “Creer, Sí” recibe cien bolsitas que se distribuirán en la Campaña Anual del 19 de Noviembre.
03 de Septiembre: Charla a Servicios Locales, en Terminal de Micros. Se conversa sobre Objetivos y accionar de la ONG. Presenta Sra. Severini .
16 de Septiembre: Asistencia a Charla sobre Violencia de Género, coordinado por la Red de Munic. de B. Bca., en Salón Blanco, entre 14 y 30 h. y 18 y 30 h. a cargo de la Lic. María Beatriz Müller.
17 de Septiembre: Distinción a la ONG de la Liga de Madres de Familia en Iglesia Catedral de B. Bca. Se recepciona medalla y diploma junto a otras instituciones solidarias.
07, 08 y 11 de Octubre: Talleres de Extensión de UNS PROYECTO “TENÉS DERECHO A VIVIR SIN VIOLENCIA. DECÍ NO Y PEDÍ AYUDA”. Se desarrollan en Escuela de Agricultura y Ganadería (UNS) con la presencia de tres cuartos años y tres quintos años, en las fechas detalladas, entre 08 y30 h. y 10 y 30 h. Coodinación de los Talleres: Lic. Clelia Severini.
10 de Octubre: Asistencia a Acto de entrega de libros donados por la Bolsa de Comercio e Industria de B. Bca. Los ejemplares fueron seleccionados por la ONG, cubriendo el monto asignado por la Institución para la donación.
15 de Octubre: Asistencia a Jornada sobre Abuso Sexual Infantil. Charla de Dra. Emma Virginia Créimer (Dirctora, Procuración Gral., Suprema Corte de Justicia, Pcia. de Bs. As.), organizada por el Círculo de Abogados de B. Bca.
21 y 28 de Octubre y 04 de Noviembre: Asistencia a Cátedra Abierta Proyecto con UNS. El 28 de Octubre hace la presentación especificando accionar de la ONG y charla a cargo de la Lic. Clelia Severini.
02 de Noviembre Inicio de la CAMPAÑA DE DIFUSIÓN POR EL DIA MUNDIAL Y NACIONAL DE LA PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Colocación de banner temático en Aeropuerto Comandante Espora de B. Bca.
05 de Noviembre: Recepción de la revista Olimpo con nota y reportaje realizado por Sr. Luis Andrada, en Sede de la ONG.
12 de Noviembre: Taller sobre Abuso Sexual Infanto-Juvenil en Instituto Regional del Sur, dirigido a Acompañantes Terapéuticos. Guemes 231, 10:30 h. a cargo de la Lic. Clelia Severini.
13 de Noviembre: Se reparten afiches anunciando acciones y folletos informativos a Institucionales Educativas de la ciudad.
16 de Noviembre: Presentación de pinturas realizadas en el Taller "Pintando Esperanzas" en "IV Encuentro de Artistas y Agrupaciones por la No Violencia hacia las Mujeres y Niñas".
17 de Noviembre: Presentación en Bahía Blanca Plaza Shopping para entrega de globos amarillos (con la inscripción: “SÍ a la Prevención”) y caramelos a los niños y folletos y moños amarillos a los padres. Charla y comentarios con los padres. También se hace la muestra de pinturas del Taller ya mencionado.
19 de Noviembre: Encuentro en la Plaza Rivadavia de la ciudad, llevando gazebo, banner, moños amarillos. Se realizan similares actividades que a las nombradas en el Shopping, con el acompañamiento de cinco payasos del grupo "Ayuda Sonrisa".
06 al 19 de Noviembre: Tienen lugar numerosas entrevistas tanto radiales y televisivas como escritas en el Diario La Nueva Provincia.
20 de Noviembre: Recepción de Premio a la Solidaridad que entrega la Red Municipal de la ciudad a Lic. Clelia Severini, por la trayectoria realizada.
21 de Noviembre: Charla en Comisaría de la mujer: Dinámica, objetivos y accionar de la ONG. Coordina y presenta: Lic. Clelia Severini (finaliza la campaña).
29 de Noviembre: Reunión de los representantes de la Red Local de Violencia de Género de Municipalidad en Sede.
03 de Diciembre: Presentación de la Red Local de Violencia de Género de Bahía Blanca en reunión del Concejo Deliberante de la ciudad: Charla sobre accionar y proyectos de las Instituciones que conforman la Red. Por la ONG lo hace la Lic. Clelia Severini.
17 de Noviembre:Reunión conjunta en Región Sanitaria entre: Reg. Sanit., Red Munic. (Comisaría de la Mujer y "Creer Sí"). Problemática: Solucionar, lueg de la denuncia penal, las dificultades de las víctimas de ASI y/o violación al realizar la pericia médica. Se determinan posibles líneas de acción. Continuarán las tratativas el próximo año.
Es uno de los Objetivos principales de la ONG “CREER, SÍ – BAHÍA BLANCA-“ responder permanentemente llamados por situaciones de Abuso Sexual Infanto-Juvenil . Luego, se realizan en Sede, las entrevistas personales y derivaciones a Psicólogos Prestadores para la atención gratuita.
6 de Febrero: Inicio de las Reuniones de Comisión Directiva y las Consultas en Sede de todos los Miércoles de 16 h. a 18 h. y Viernes de 8 y 30 h. a 10 h.en Donado 151, Local 50, Bahía Blanca. Durante enero se atienden constantemente consultas vía telefónica y/o mail, realizando luego las entrevistas y derivaciones correspondientes en Sede.
26 de Febrero: Entrevista del Dr. Alberto Rantucho, conductor del programa televisivo “COMPARTIENDO VALORES” que es emitido por Cable Visión, a Sras. Clelia Severini y Lorena Felipe, en Sede de Creer, Sí.
27 de Febrero: Reunión en la Red Local de Violencia, en la cual participamos junto a otras ONG e Instituciones. Entre otras acciones, se resuelve organizar teniendo en cuenta el acercamiento del Día Internacional de la Mujer.
5 de Marzo: Inicio de la asistencia y participación a todas las Jornadas del Ciclo de CINE – DEBATE ya mencionadas, finalizando el 26 de marzo.
8 de Marzo: “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
JORNADAS DE CINE – DEBATE. En Centro Histórico Cultural de la UNS, Rondeau 29. Entrada libre y gratuita. Se proyectan:
Miércoles 05/03 “Las chicas de la lencería”
Miércoles 12/03 “La fuente de las mujeres
Miércoles 21/03 “¿Qué hago con mi marido?”
Miércoles 26/03 Presentación de dos cortos sobre Violencia en la Mujer.
8 de Marzo: Reconocimiento del Ministerio de Producción de la Provincia de Bs. As. en Acto por “Día de la Mujer”. Se realiza en Bahía Blanca Plaza Shopping. Recibe la distinción la Lic. Clelia Severini, presidenta de la ONG.
26 de Marzo: Reunión con representantes del Círculo de Consumidores de Cooperativa Obrera Ltda. Solicitan charlas de la ONG en distintos lugares de la zona. Se acuerda que se iniciarán en la ciudad de Punta Alta.
27 de Marzo: Participación en la Reunión de la Red de Violencia en Sede: -Se evalúan las Jornadas de Cine realizadas. -Comienza a diagramarse la organización de actividades anuales para Cátedra Abierta. - Se dialoga decidiendo continuar la tramitación (iniciada a fines del 2013), para la designación de un médico con guardias pasivas para atender a víctimas de Abuso Sexual Infantil en Comisaría de la Mujer y la Familia, con el acompañamiento de nuestra ONG. Al respecto, se enviará nota al Ministro de Seguridad de la Pcia.: Sr. Granados, a fin de solicitarle considerar y aprobar la gestión. También se realizarán invitaciones para reunión a realizarse el 7 de abril, a ediles y diputados de la ciudad, a fin de requerir su apoyo para la iniciativa.
07 de Abril: Reunión de la Red de Violencia en ONG “El Nido” con ediles y diputados invitados para ponerlos en conocimiento acerca de las gestiones realizadas para la designación de un médico de atención a Víctimas de Abuso Sexual Infantil en Comisaría de la Mujer. Los representantes políticos aprueban la iniciativa con el compromiso de apoyo y llevar adelante las gestiones. El Concejo Deliberante aprobó una resolución para acompañar este pedido, que también impulsarán diputados provinciales.
11 al 27 de Abril: Se realiza el Redondeo Solidario de Cooperativa Obrera Ltda en beneficio de la ONG.
28 de Abril: Se publica en diario La Nueva Provincia las gestiones que se llevan a cabo para la designación de un médico que atienda a las víctimas de ASI en Comisaría de la Mujer y la Familia. La Lic. Clelia Severini, presidenta de la ONG Creer Sí, explicó que lo que se busca con esta solicitud es “lograr una atención sin necesidad de traslado y en un lugar adecuado para brindar la mayor contención posible a las víctimas de Abuso Sexual Infantil, y no agravar su situación”.
29 de Abril: Se evalúan y designan Trabajadores Sociales para la recogida de datos estadísticos en Fiscalía, sobre casos de Abuso Sexual Infanto – Juvenil. Se elaboran los formularios pertinentes. Comienzan las tareas el 08 de Mayo
2 de Mayo: Se recibe el importe donado en Redondeo Solidario de Cooperativa Obrera Ltda. La ONG lo destinará al pago de aranceles a los Psicólogos Prestadores quienes atienden a las víctimas en forma gratuita.
7 de Mayo: Se inicia la organización y puesta en marcha de la Biblioteca de la ONG
9 de Mayo: Se reinicia el Taller “PINTANDO ESPERANZAS”. Este año se subdivide en dos grupos, según edades. Funciona los viernes entre 18 h. y 20 h. Está a cargo de la escultora Sra. Olga Corrales y acompaña la Psic. Melisa Di Marco para observar comportamiento grupal.
12 de Mayo: Adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería. Nos presentamos en la Charla y Debate interdisciplinario sobre Violencia. Está organizada por la Asociación Bonaerense de Enfermería Núcleo Bahía Blanca. Se realiza desde 14 h a 17 h en Círculo de Consumidores de Cooperativa Obrera Ltda, Zelarrayán 560. La ONG participa con otras organizaciones como: Asociación Bonaerense de la Mujer de Bahía Blanca, Comisaría de la Mujer de B. Bca., ONG El Nido.
La invitación es para toda la Comunidad: docentes, personal de salud, estudiantes de magisterio, de enfermería y público en general.
22 de Mayo: Se inicia Cátedra Abierta de Violencia de Género. Representantes de la ONG participan y asisten a los seis Encuentros como miembros de la Red Local de Violencia que organizaron estas Jornadas. Se desarrollan en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, Colón 80, B. Bca de 19 y 30 h. a 21 y 30 h. Entrada libre y gratuita. Inscripciones en http://culturayextension.uns.edu.ar. Se entrega certificado de asistencia digital al finalizar el ciclo por correo electrónico.
05 de Junio: Segundo Encuentro de Cátedra Abierta de Violencia de Género: Resultados del Trabajo de Investigación “Por ellas” . Proyectos de Trabajo. Observatorio de Femicidios en Argentina. Expositora: Fabiana Tuñez . Integrante del Equipo de profesionales de La Casa del Encuentro. CABA.
6 de Junio: Visita a ediles del Honorable Concejo Deliberante a fin de presentar a la Psic. Fabiana Tuñez. Están presentes: Concejales, representantes de ONGs y de la Red de Violencia. Se conversa sobre la Violencia de Género en la ciudad. La Sra. Tuñez informa acciones que se realizan en Casa del Encuentro.
19 de Junio: Tercer Encuentro de Cátedra Abierta de Violencia de Género: El maltrato en las relaciones: Violencia masculina en la pareja. Espositora: Lic. Laura Vulyscher. Psicóloga del Equipo “El Nido”.
26 de Junio: Cuarto Encuentro de Cátedra Abierta de Violencia de Género: Abordaje de la Temática de Trata de Personas. Vínculos en Red: Trata de Personas. Expositora: Alicia Peressutti, Presidenta de la Asociación Civil Vínculos en Red.
3 de Julio: Quinto Encuentro de Cátedra Abierta de Violencia de Género: Construyendo un marco de Intervención en conjunto. Violencia y Maltrato Infanto Juvenil. Expositoras: Equipo de Servicios Locales Subsecretaría de Niñez. Adolescencia y Familia.
10 de Julio: Sexto y último Encuentro de Cátedra Abierta de Violencia de Género: Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos en la Argentina. Expositora: Dra. María Rigat. Fundación Federico Ebert.
5 de Junio: Adhesión publicitándose el Comunicado de Repudio de la Sociedad Española de Pediatría Social ante el secuestro de más de doscientas niñas en Nigeria… Puede leerse completo en www.facebook .com/creersi.
27 y 30 de Junio y 11 de Julio: La Lic. Clelia Severini, presidenta de la ONG, desarrolla las charlas programadas con alumnos de la Esc. 8 de B. Bca..
11 de Julio: Encuentro en Esc. Media 8. Disertantes: Lic. Severini . Finalizan las charlas del Proyecto “Tenés Derecho a vivir sin Violencia. Decí No y pedí Ayuda”, seleccionado por la UNS.
11 de Julio: Se entregan fotos de las charlas desarrolladas por Proyecto aprobado por UNS para publicarse en diario de esa Institución.
22 de Julio: Asistencia al acto de apertura del Encuentro de EPASI (Equipo de Prevención del Abuso Sexual Infantil). Curso de Preventores.
2 deAgosto: Inicio de la Convocatoria para incorporar como voluntarios a abogados, psicólogos y Trabajadores Sociales a la ONG.
5 de Agosto: Ante la demanda de la ONG, el Colegio de Psicólogos de B. Bca. confirma que se abrirá la Convocatoria para la designación de otro Psicólogo Prestador para la Institución.
6 de Agosto: Asistencia a Encuentro “La incorporación del enfoque de Género en las Intervenciones Sociales” coordinado por la socióloga y magister en Género, Sociedad y Políticas: Sra. María del Carmen Tamargo.
28 de Agosto al 17 de Setiembre: Se desarrollan distintas actividades para la JORNADA DE CAPACITACIÓN 2014 “INFANCIA Y ABUSO”,.
2 de Setiembre: Se coloca importante cuadro en Sede. Fue realizado por asistentes al Taller “Pintando Esperanzas”.
10 de Setiembre: Se inaugura la Sección NOVEDADES de la PáginWeb(www.creersi.org.ar)
15 de Setiembre: En Colegio de Psicólogos, se define elección por concurso, la incorporación de una nueva Psicóloga Prestadora para la ONG.
18 de Setiembre: JORNADA DE CAPACITACIÓN: “INFANCIA Y ABUSO”. En Cámara Arbitral de Cereales y Afines. Saavedra 636 de Bahía Blanca. Entre 8 y 30 h. y 17 h. Disertantes: Dra. María Lourdes Molina y Dra. Claudia Olivera.
30 de Setiembre: Charla de la Lic. Clelia Severini: “Abuso Sexual Infanto-Juvenil” - “Qué hacer? Se puede prevenir?”, en Cooperativa Obrera Ltda. de Punta Alta.
09 de Octubre: En la ONG inicia sus actividades el TALLER DE MADRES. Tiene como propósitos reunir a las madres de las/los sobrevivientes del ASI para que puedan compartir experiencias, brindarse apoyo y contención, para luego acompañar a sus hijas/jos en el proceso de recuperación. Coordinan: Lic. Verónica Álvarez y Lic. Clelia Severini.
31 de Octubre: La Lic. Clelia Severini desarrolla un Taller sobre ASI en Esc. de Servicio Social de B. Bca. en el Día de la celebración de la Trabajadora Social.
01 al 25 de Noviembre se programan y se realizan las actividades de la Campaña Anual del “19 de Noviembre: DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL”.
06 de Noviembre: Jornada de Cine – Debate. Proyección de la película “No tengas miedo”. Comentarios y coordinación del Debate a cargo de la Lic. Marta Craichik-. En Aula Magna UNS – Colón 80 – Entre 19 y 22 h.
12 de Noviembre: Charla en Centro de Adultos sobre ASI. Expositora: Lic. Lorena Felipe.
16 de Noviembre en Bahía Blanca Plaza Shopping entre 17 y 21 y 30 h. Se ditribuyen globos amarillos con la expresión “SÍ A LA PREVENCIÓN”, se distribuyen folletos y se conversa con los padres sobre medidas de prevención.
16 de Noviembre: En Playón de la UNS, Alem 1200, llegada de la Marcha Zombi que colaboró para difusión de acciones de la ONG, realizó actividades para conseguir donaciones y entrega de folletos. Muy buena repercusión.
19 de Noviembre: “DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL” en plaza Rivadavia de B. Bca. Fuimos acompañados por el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera Ltda. Entonaron canciones infantiles. Y por Payasos del Proyecto “Ayuda Sonrisa”. Realizaron juegos infantiles y colaboraron en la distribución de globos, caramelos y folletos.
19 de Noviembre: Excelente repercusión de las acciones realizadas con numerosas entrevistas radiales y televisivas. El jueves 20 de Noviembre aparecieron foto y comentarios en la portada del diario local “La Nueva Provincia”.
22 de Noviembre: Adhesión al V Encuentro Nacional de Artistas y Agrupaciones por la NO Violencia hacia las Mujeres y Niñ@s. En Plaza Rivadavia coordinado por la Escultora Sra. Olga Corrales. Se expusieron diferentes manifestaciones de arte y numerosos números musicales. La ONG exhibió trabajos realizados en el Taller “Pintando Esperanzas”. También se distribuyó material de Prevención del ASI.
25 de Noviembre: Como integrantes de la Red Local de Violencia, adhesión al “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia a la Mujer”, en el Museo de Arte Contemporáneo. La presidente de la ONG: Lic. Clelia Severini expone sobre el significado de la fecha. Fin de la Campaña Anual.
11 de Diciembre: Finalizan las Actividades del Taller de Madres, con comentarios afectivos y entusiastas para dar continuidad el próximo año.
12 de Diciembre: Finalizan las Actividades del Taller “Pintando Esperanzas”. También con comentarios favorables y los deseos de de los niños y adolescentes de continuar trabajando en el Taller, en el año 2015.
27 de Diciembre: Última reunión de Comisión Directiva con Evaluación de principales acciones desarrolladas. Dan por resultado un balance positivo y muy auspicioso de lo realizado durante el año 2014.
Es uno de los Objetivos principales de la ONG “CREER, SÍ – BAHÍA BLANCA-“, responder permanentemente llamados por situaciones de Abuso Sexual Infanto-Juvenil . Luego, se realizan en Sede, las entrevistas personales y derivaciones a Psicólogas Prestadoras para la atención gratuita. Obviamente estas actividades no se puntualizan, ni se consignan, en la Página Web.
Asimismo es necesario señalar que, mensualmente las Psicólogas Prestadoras tienen reuniones con:
. la Psicóloga asesora y orientadora del Grupo.
. y con la Presidenta de la Ong. Lic. Clelia Severini para informar sobre los tratamientos de víctimas y aunar criterios sobre situaciones puntuales.
. Todos los miércoles de cada mes se desarrollan las Reuniones de Comisión Directiva.
5 de Febrero: Inicio de las Reuniones de Comisión Directiva y las Consultas en Sede de todos los Miércoles de 16 h. a 18 h. y Viernes de 8 y 30 h. a 10 h.en Donado 151, Local 50, Bahía Blanca. Durante enero se atienden constantemente consultas vía telefónica (154 431929) y/o mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), realizando luego las entrevistas y derivaciones correspondientes en Sede.
8 de Marzo: “Día de la Mujer”. Adhesión a la “Caminata de No Violencia contra la Mujer”, organizada por la Subsecretaría de Deportes de Municipalidad de B. Blanca. Presencia y participación de la ONG.
4 de Abril: Talleres en Academia de Policía Local de Bahía Blanca. La presidente Lic. Clelia Severini expuso sobre ASI y accionar y funcionamiento de la ONG.
13 de Abril: Participamos en el Quinto Congreso Interdisciplinario de la Salud de Bahía Blanca. Las jornadas se llevaron a cabo en Bahía Blanca Plaza Shopping, con la presentación de importantes temáticas, ponencias y asistencia de profesionales de la ciudad, de La Plata y de la región. Representantes de la ONG participaron y distribuyeron folletos.
5 de Mayo: La empresa local de Coca Cola hacen entrega de un Proyector. Recibieron la donación: Sras. Clelia Severini y Alicia Facetti. Indudablemente será de suma utilidad para desarrollar las distintas actividades de la Institución.
6 de Mayo: Talleres para Docentes en UNS. Niveles Inicial y Primario. Coordinaron y desarrollaron los Talleres sobre ASI: Lic. Clelia Severini y Dra. Fernanda Petersen.
7 de Mayo: Se inició el “Taller Pintando Esperanzas” con la asistencia de víctimas tratadas en la Institución. Coordina la Escultora Sra. Olga Corral, Psic. Lic. Melina Bustos y Trab. Soc. Srta. Daiana Brandán.
7 -14 -22 y 28 de Mayo, 4 - 8 - 11 y 25 de Junio, 2 de Julio: “Cátedra Abierta”, Encuentros organizados por Red Local de Violencia, de la cual la Institución forma parte y colaboró activamente en la planificación de estos eventos. Se desarrollaron en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
Se contó con la presencia de renombrados y destacados profesionales como expositores. Hubo numerosa cantidad de asistentes.
11 de Mayo: Asistencia a Jornada sobre Primera Infancia, organizada por I – GEN (Instituto de Estudios para una Nueva Generación). Disertaron prestigiosos profesionales.
19 de Mayo: Manifiesto: “Indignación y Repudio”. Se elaboró el manifiesto contra la decisión indignante y reprobable de los Jueces: Dres. Piombo y Sal Llargués sobre causa en que redujeron la pena a un violador, victimario de un niño de 6 años abusado sexualmente. Se llevaron notas a los medios que colaboraron en la difusión. Apareció la comunicación en diario local: La Nueva Provincia y tuvieron lugar numerosas entrevistas radiales a Lic. Severini, Presidente de la Ong.
22 de Mayo al 7 de Junio: Se realizó el Redondeo Solidario de Cooperativa Obrera Ltda. que beneficia a nuestra Institución. El monto recepcionado se utiliza para pago a Psic. Prestadoras de sesiones psicológicas a las víctimas. Este trámite se realiza a través del Colegio de Psicólogos según convenio con ONG.
7 de Julio: Manifiesto: APOYO a la Imprescriptibilidad de los Delitos Sexuales contra menores de edad CREER SÍ apoyó plenamente el Comunicado de ASAPMI, referido a la Imprescriptibilidad de los Delitos Sexuales contra menores de edad y solicitó a las Diputadas y Diputados de la Nación se comprometan y traten urgentemente el Proyecto de Ley. El Concejo Deliberante de la ciudad avaló unánimente este pedido y presentó una Resolución a la Cámara nombrada. Tuvo amplia difusión y apoyo en la comunidad.
30 de Julio: Taller "Prevención de la Violencia" en Asoc. Civil Ser Comunidad “CREER, SÍ” participó y expuso en este interesante encuentro junto a Promover y la Comisaría de la Mujer y la Familia.
Agosto - Septiembre: Se elaboró un Proyecto para presentar en el AFSCA, teniendo como objetivo la difusión de las acciones y actividades de la Ong.
27 de Agosto: JORNADA DE CINE – DEBATE. Se presentó el largometraje: “CUANDO EL CIELO SE CAE”. Tuvo lugar en la UNS, Colón 80. Comentarios y coordinación del debate a cargo de la Lic. Marta Craichik. El público se manifestó atento y participativo.
29 de Septiembre: JORNADA DE CAPACITACIÓN: “INFANCIA Y ABUSOS”. Contamos con la presencia del DR. CARLOS ALBERTO ROZANSKI, una de las personalidades más destacadas de nuestro país en materia de Derechos Humanos y Abuso Sexual Infantil. Excelente exposición de este renombrado profesional y numerosa presencia de asistentes de la ciudad y de la zona.
8 - 15- 22 y 29 de Octubre: Participación en la coordinación y asistencia a Encuentros de Extensión y Niñez, organizados por la Subsecretaría de Cultura y Extensión de la UNS. El 29 de Octubre expuso la Lic. Clelia Severini: “Abuso Sexual Infantil. Algunas consideraciones. Intervenciones posibles”. El público presente se mostró interesado, participativo y dando márgenes a dialogar e intercambiar opiniones.
19 de Octubre: Segundos Talleres de Prevención de Abuso Sexual en la Academia de Policías Local!. Coordinó la Lic. Clelia Severini.
30 de Octubre: Elaboración y difusión del Manifiesto de la ONG: UN LOGRO MÁS EN EL TEMA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. SE SANCIONÓ LA LEY DE IMPRESCRIPTIBILIDAD DE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES DE EDAD.
2 de Noviembre: Asistencia a la muestra y charla de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer: “Arte para desnaturalizar la Violencia hacia las Mujeres y Niñas”. Se realizó en UNS, Rondeau 29..
5 de Noviembre: Se desarrolló el taller "Cuidamos Nuestro Cuerpo" en la Escuela Especial Nº510 de Bahía Blanca. Contó con la coordinación de Psicólogas de la ONG: Lic. Verónica Álvarez y Lic. Melisa Di Marco. Se destacó el entusiasmo de los alumnos en el trabajo realizado.
19 de Noviembre: Noviembre 19: CAMPAÑA ANUAL: 19 DE NOVIEMBRE “DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL”.
Se acercaron carteles y folletos ilustrativos a establecimientos educativos e instituciones. El domingo 15/11 en el Bahía Blanca Plaza Shopping se repitieron estas acciones y se entregaron a los niños caramelos y globos amarillos (color de la Prevención) con leyenda Sí a la Prevención. También se conversó con los padres sobre la importancia de cómo proteger y prevenir a los niños sobre el ASI.
El jueves 19 se realizaron similares actividades, acompañados de: Coro de niños de Cooperativa Obrera Ltda., dirigidos por el Profesor Carmelo Fioritti, payasos del Proyecto “Ayuda Sonrisa” y de una murga. En total se distribuyeron unos setecientos globos y casi tres mil folletos.
Excelente difusión y repercusión en los medios radiales, televisivos y escrito. (Nota en el diario local y entrevista a la presidente Lic. Severini).
24 de Noviembre: Fuimos notificados por el AFSCA que el Proyecto elevado por la ONG al Concurso FOMECA 2015 resultó ganador. Gran alegría!!!!. Nos enorgullece y alienta a continuar trabajando en él.
10 de Diciembre: Representantes de Coca Cola asistieron al Taller “Pintando Esperanzas” y armaron junto a los niños, un arbolito de Navidad. El 17 concurrió Papá Noel a entregar donaciones de esta empresa. Realmente fue una Jornada con mucha alegría y afecto.
16 de Diciembre: Asamblea General Ordinaria Anual en Sede, Donado 151, Local 50; entre 15 h. y 17 h..
Diciembre: Se distribuyen tarjetas de salutación a organizaciones, entidades y allegados a la Ong.Se ordenan bibliotecas y escritorios. Se establecen horarios de guardias para enero.
Es oportuno aclarar que, con la dinámica que se viene realizando desde la constitución de la ONG, se atienden permanentemente llamados telefónicos.
Según necesidades manifiestas, se acuerdan entrevistas con víctimas y familiares de Abuso Sexual Infanto Juvenil, para realizar: admisión y derivación de víctimas y orientación a grupos familiares
Mensualmente, con fechas y horarios según se determinen, se realizan reuniones entre:
.-la Presidenta de la ONG y Psicólogas Prestadoras y
.-Psicólogas Prestadoras y Psicóloga Supervisora de los casos, para intercambiar comentarios y consensuar criterios sobre casos de víctimas tratadas.
Se deja constancia que, a partir de Febrero y a lo largo del año:
- Todos los miércoles de 16 h a 18 h. y viernes de 08 y 30 h. a 10 h. se presta atención al público, en Sede: Donado 151, Local 50, B. Bca.
- Una vez al mes se desarrolla la reunión de Comisión Directiva, pudiéndose agregar más fechas y horarios, condicionados a las situaciones que se presenten.
Asimismo este año se continúa con el Proyecto: “Pintando Esperanzas” que es sustentado por la ONG y asisten las víctimas de ASI. Lo coordina la escultora bahiense: Profesora Olga Corrales y se desempeñan como Psicóloga, la Lic. Verónica Álvarez y como Trabajadora Social, la Lic. Daiana Brandán.
Dado que la ONG participa y colabora con la Red Local de Violencia de Género de Bahía Blanca, es necesario señalar que se asisten siempre a las reuniones mensuales pactadas, para la diagramación de distintas propuestas y elaboración en la programación de acciones.
16 de Enero: Se realizó guardia permanente de 24 h. para atención telefónica de llamados de víctimas y familiares. También se realizaron entrevistas con algunos familiares en Sede.
7 de Febrero: Se iniciaron los horarios de: Miércoles 16 h. a 18 h. y Viernes de 08 y 30 h. a 10 h. con atención al público y una vez al mes reunión de Comisión Directiva.
23 de Febrero: Con el Sr. Hugo Natol, nuevo Director del Mercado Municipal. La Sra. Hoya (Sec. ONG), informó funcionamiento y acciones de la ONG, en forma oral y escrita.
25 de Febrero: Reunión de Lic. Sra. Severini (Pte. ONG) con Psic. Coordinadora Lic. Alejandra Mele, seleccionada por Colegio de Psicólogos y ONG.
Marzo: Reuniones con la Red de Violencia Local de Violencia de Género de Bahía Blanca para programación de actividades en homenaje a “Día de la Mujer”. El Proyecto “Estrategias de Intervención Comunitaria”, elaborado y presentado como aporte por la Sra. Severini, fue aprobado por el ente nombrado.
El 17 de Marzo tuvo lugar la charla de la Sra. Severini sobre “Prevención del Abuso Sexual Infanto-Juvenil” en Espacio Cultural Madre Tierra, en Indiada 768, a partir de las 17 y 30h. 2 al 17 de Marzo: Presentación en distintas actividades realizadas con la Red junto con Artistas de la ciudad, en homenaje al “Día de la Mujer”.
La escultora Sra. Olga Corrales a cargo del Taller “Pintando Esperanzas” (donde concurren víctimas de ASI), realizó una muestra plástica.
Se compartieron el programa completo de todas las actividades.
17 de Marzo: Asistencia a charla de UNICEF y Cooperativa Obrera: “Crianza sin Violencia”, a cargo de la Lic. Susana Gracía Rubio, en Círculo de Consumidores, Zelarrayán 560, a las 19 h. Presenciaron Sra. Facetti y Hoya. La Lic. Rubio se mostró interesada por la obra que realiza la ONG.
14 de Marzo: Recepción de invitación Sra. Laura Berstein del Colegio de Psicólogos de B. Bca.: “El lazo y la época”. Programan: charlas, mesas redondas , conversaciones clínicas…. en total seis presentaciones. Inicio: 12 de Mayo. El próximo Jueves 08 de Setiembre, tendrán lugar las disertaciones sobre: “Formas de Violencia en la Infancia” a cargo de Lic. Andrea Galassi y Lic. Clelia Severini (Pte. ONG).
22 al 25 de Abril: Campaña por Redondeo Solidario. Este beneficio fue otorgado por Coop. Obrera Lda. a nuestra Institución: . Previamente se elaboraron notas para Encargadas/dos, Cajeras/ros, solicitando colaboración en la recaudación. . Personalmente se visitaron cada Sucursal de Cooperativa. Se entregaron folletos y las notas mencionadas. Además se conversó con todo el personal sobre funcionamiento y objetivos de la ONG.
8 al 24 de Abril: Tuvo lugar el Redondeo Solidario en Sucursales de Cooperativa Obrera Ltda. de B. Blanca y la zona.
. Se enviaron agradecimientos: Notas a Directivos de Cooperativa; Tarjetas a Encargadas/dos, Cajeras/ros y Carteles para Consumidores .
. Se distinguieron con presentes a dos Cajeras y un Cajero. Ellos sobresalieron con su desempeño en el Redondeo, según criterios determinados por Cooperativa Obrera Ltda.
31 de Marzo: En reunión con la Red. Asiste la Lic. V. Álvarez (en representación de la ONG) ofreció abrir cuenta en Facebook de la Red (Redlocaldeviolenciadegenerobahíablanca). Está activa y funcionando.
8 de Abril: Guía de Recursos de la Comunidad de la Pcia. de Bs. As. Se atiende llamado telefónico de la Abogada de la Oficina del Poder Judicial de la Pcia. de Bs. As., para incluir a la ONG en esta Guía. Consultó sobre: Objetivos, funcionamiento, dirección, horarios de atención. Sugirió solicitar a los Colegios de Profesionales Colegiados para formar equipos interdisciplinarios, ya que en Abogacía se ofrecen pasantías.
4 de Mayo: Recepción del Programa de Cátedra Abierta: Se inició 12 de Mayo a las 19 y 30 h. Finalizó: 23 de Junio/16. Se asistió y se participó en los siete encuentros programados.
7 de Mayo: Marcha pidiendo por la desaparición de la adolescente Micaela Ortega, hecho ocurrido el 23 de Abril en B. Bca. Importante adhesión de vecinos de la ciudad. Fue encabezada por los padres de la víctima. La Pte. de la ONG les ofreció colaboración en esta situación.
17 de Mayo: Consulta de personal de Cooperativa Obrera Ltda sobre la proyección del documental “Borrando a papá”. El 19/05 la Sra. Severini hace llegar una nota, especificando postura de la ONG. La difusión de este documental atenta contra los avances logrados en las últimas décadas sobre los temas de violencia de género y maltrato infantil.
20 de Mayo: Se re inició el Taller “Pintando Esperanzas”.
28 de Mayo: Jornada del Frente Julieta Lanteri sobre promoción de los Derechos de la salud de las Mujeres, en CIC – Spur-. Disertó Lic. Clelia Severini.
30 de Mayo: Lamentablemente, policías de la ciudad, encontraron cadáver de Micaela Ortega. Desde la ONG se enviaron notas de pésame a la flia.
3 de Junio: Presencia en la Marcha: “NI UNA MENOS “, realizada en Plaza Rivadavia de B. Bca., contra la Violencia machista.
5 de Junio: En Programa televisivo filmado con anticipación: “Por Bahía” entrevistan a la Lic. Severini, representando a la Red de Violencia, sobre la aparición sin vida, de la niña Micaela Ortega.
6 de Junio: La Lic. Severini asistió a Jornada de Actualización sobre Maltrato Infantil con la disertación de David Finkelhor. Fue organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría e Irene Intebi en Bs. As.
7 de Junio: Visita en Sede de alumnos de la Universidad del San Salvador para interiorizarse sobre funcionamiento, alcances y acciones de la ONG. Además se dieron respuestas por escrito a consultas manifestadas.
10 de Junio: La Psic. Vera Sosa atendió en Sede a otro grupo de alumnos de USAL con similares inquietudes que se especificaron en la visita del 07/06.
13 de Junio: Manifiesto de repudio por situación de una niña wichi de 12 años, con retraso madurativo, en Salta. Estaba embarazada, tras haber sido violada. Fue atendida durante la cesárea, en hospital estatal. El bebé nació con malformaciones y murió.
15 de Junio: La Lic. Severini y la Comisaria Francisco se reúnen con autoridades del Hospital Penna. Solicitan atención especial para víctimas de ASI. Encontraron cordiales y efectivas respuestas.
22 y 27 de Junio: Charlas en Escuelas Medias (Nivel Superior de Magisterio) a cargo de la Lic. Severini. Acompañaron Lic. Verónica Álvarez y Trab. Social Srta. Daiana Brandán.
28 de Junio: Presencia en Reunión de la Red Local de Violencia de Género de B. Bca. con la Presidenta del Consejo de la Mujer: Lic. Fabiana Túñez, quien concurrió a la ciudad para cerrar la Cátedra Abierta, organizada por la Red. También se asistió a la Charla de cierre de la Lic. Tuñez el 29/06.
1 de Julio: En Colegio de Psicólogos se presentó la Lic. Severini para la instancia final de selección de Psic. Prestadora titular y suplente. Como Psic. Prest. Titular resultó elegida la Psic. Fernanda Giaccotto.
4 de Julio: Invitación de la Dip. Virginia Linares a reunión del Concejo Pcial. de las Mujeres. Concurrió la Sra. A. Facetti, en representación de la ONG.
22 y 27 de Julio: Elaboración y adhesión a Comunicados de repudio de la Red.
22 de Julio: “Tetazo” Acompañamiento por teteada masiva por avasallamiento sufrido por Constanza en San Isidro, Bs. As. Dos agentes mujeres le pidieron retirarse de la plaza porque no podía amamantar a su bebé en público.
25 de Julio: “El Club Estilo en Tecnópolis”: La Red expresó su preocupación por esta iniciativa que ubica a la belleza como aspecto de protagonismo.
4 al 25 de Agosto: Organización de la Jornada de Cine Debate de la ONG.
4 al 10 de Agosto: Se encargaron y recepcionaron Afiches y Carteles para difusión de la Jornada.
15 al 22 de Agosto: Se entregó el material de difusión nombrado a Instituciones, Hospitales, Sociedades de Fomento, Canales Televisivos y Medios de Comunicación, Escuelas y Centros Educativos. Asimismo se enviaron email como invitación.
16 al 20 de Agosto: Reportajes radiales a la Lic. Severini sobre la temática del ASI y escrito en diario “La Nueva Provincia”, el 22/08.
25 de Agosto: Jornada de Cine Debate: Proyección de la película “Elisa K”, en la Sala Auditorio de la UNS, Colón 80, B. Bca. La Lic. Marta Craichik realizó comentarios sobre el largometraje y coordinó el debate.
11 y 18 de Agosto: Presencias en Jornadas de Cine Debate organizadas por la Red:
El 11/08 en la proyección de “Confianza”. El debate fue coordinado por la Lic. Clelia Severini y Psic. Víctor Andenoche.
El 25/08 en la proyección de “Las Chicas de la Lencería”. Coordinó el Debate: la Dra. Gisella Ghiuliani.
19 de Agosto: Se prepararon bolsitas con golosinas y se entregaron en el Taller “Pintando Esperanzas”.
20 al 3 de Septiembre: Se inician las acciones para la Asamblea General Ordinaria, según lo estipula el Reglamento de la ONG.
3 de Septiembre: Se desarrolla la Asamblea General Ordinaria 2016 en Sede, entre 13 h. y 18 h.